Música

JamXoves: manteniendo viva la llama de la música

Cada jueves, el mítico Cazuza se convierte en un espacio de encuentro, música e improvisación gracias a las JamXoves, una iniciativa que combina conciertos en directo y jam sessions abiertas, con entrada libre y taquilla inversa. Uno de sus impulsores es Marmo Trazos, músico, compositor, poeta y guionista, conocido por su compromiso con la música y el arte.

JamXoves: manteniendo viva la llama de la música
XamXoves
XamXoves

Las JamXoves no son sólo un evento musical: son un lugar abierto donde artistas muy diferentes comparten escenario, se encuentran e improvisan, creando momentos únicos e inesperados. Es decir: se trata de una comunidad en la que la música es el centro, el motivo y el motor.

En esta conversación, Marmo nos habla del origen del proyecto, de lo que se vive cada semana en el Cazuza y de la importancia de construir espacios donde la cultura se vive, se expresa y se crea en riguroso directo y de forma compartida.

¿Cómo surge el proyecto?

El proyecto surge porque tanto Davizin como yo nos estábamos dedicando a organizar mogollón de eventos musicales, de poesía, trayendo músicos de otros sitios… todo tipo de cosas. En un momento dado encontramos la oportunidad de apoyar a una amiga que tenía un local. Empezaron siendo los martes, luego fueron los miércoles y ahora son los jueves.

Se generó así, de una inquietud natural que teníamos de estar siempre en el ajo, moviendo música y disfrutando. Con la idea de concierto más jam se generó un ambiente en el que la gente que venía a escuchar música la escuchaba con respeto y atención y a la vez, se creó una comunidad de músicos y un buen rollo tremendo. 

La cosa fue creciendo y creciendo, pasando de un local a otro. A medida que se nos cerraban puertas, se nos abrían otras. Y así fue como terminamos en el Cazuza. Hubo un momento en el que parecía que el proyecto se acababa porque cerró ese primer local y parecía que no había manera de salvarlo… pero hicimos una última jam y nos dimos cuenta de que lo necesitábamos muchísimo. Después de eso me estuve moviendo mucho, hablando con diferentes locales y al final en el Cazuza nos acogieron y parece que va bastante bien.

¿En qué consisten las JamXoves?

Todas las semanas alguien toca a taquilla inversa y después hay Jam Session. A veces quien toca participa en la Jam. Hay muchos músicos y se genera un entorno muy musical, de respeto a la música y de participación.

¿Qué hueco han venido a ocupar estas noches en A Coruña?

Inicialmente lo hacíamos los martes porque queríamos crear un espacio donde no lo había. Los martes son un día donde los músicos no tienen conciertos y la gente que escucha música tampoco tiene eventos. Así que por ahí fue fácil ir enganchando a más gente. La idea es hacer algo distinto. Distinto respecto a la fecha. Distinto porque es un concierto y una jam siempre y el ambiente que se genera es diferente. También es distinto porque es a taquilla inversa, pero como se ha creado un fluir continuo de gente que va todas las semanas, es posible que venga gente a verte aunque no seas un músico muy conocido. De lo que se trata es de hacer algo distinto y de mantener viva la llama de la música que es lo que a nosotros nos importa. Había que mantenerlo y estamos en la llama con esto.

¿Por qué en el Cazuza?

El Cazuza es un lugar que siempre está apoyando la cultura. Últimamente está organizando un mogollón de eventos de música de todo tipo en directo allí. Además está insonorizado, tiene equipo de sonido, equipo de voces, unos precios razonables, está muy bien situado y hasta se pueden encargar hamburguesas y bocadillos.

¿Quiénes pueden participar?

Puede participar cualquiera que venga, que quiera participar y que tenga respeto por la música. Cualquiera al que le guste la música en directo y la respete puede venir, ya sea a ver lo que se desarrolla ahí, a disfrutar del ambiente o a tocar si se animan. Las personas pueden traer sus propios instrumentos o aceptar alguno de los que se ofrecen en el escenario que suelen ser guitarra, bajo, a lo mejor percusión, alguna flauta… Solo hay que ir, echar alguna moneda o billete en la gorra del musicó y buscar tu momento para entrar.

¿Qué os gustaría conseguir con este proyecto?

Nos gustaría conseguir un espacio donde los músicos se conozcan, se comuniquen, compartan su música, toquen juntos, se desarrollen, encuentren apoyo para sus proyectos, se den a conocer y sobre todo… pasárnoslo genial dándole importancia a la música. Que el motivo para salir no sea una cerveza, que sea la música que es el centro de estas jams. Al fin y al cabo estamos todo el rato con la música de aquí para allá, es nuestro espacio natural.

Lo que necesitamos para que las JamXoves salgan adelante, es que la gente que viene y valora a los músicos y a la música, también les apoye económicamente. No tengáis miedo de traer vuestros billetes y echarlos en la gorra porque cuanto más dinero se mueva ahí, más facíl es traer mejores músicos. Esa es la manera de apoyar ELA variedad de estilos musicales y artísticos y la unión Intergeneracional que hay, donde cada música tiene su personalidad y es super bonito ver cómo se complementan.

JamXoves: manteniendo viva la llama de la música